Viajar es un placer y todos queremos disfrutar al máximo de nuestros viajes, pero pueden ocurrir imprevistos para los que tenemos que estar preparados y reaccionar rápido: pérdida de un vuelo, extravío de la maleta, retraso de la salida o de la llegada del avión, cancelación del vuelo, robos, accidentes.
Si quieres ser un viajero seguro, basta con que tomes una serie de precauciones antes de salir de viaje y que sepas qué tramites seguir en caso de que ocurra algo.
Tabla de contenidos
- 1 Consejos de viaje para que te marches tranquilo
- 2 Controla el peso de tu maleta
- 3 Contrata un seguro de viaje y un seguro médico
- 4 Acuérdate de las limitaciones en cuanto a los líquidos
- 5 Controla siempre tu equipaje
- 6 Llega al aeropuerto con tiempo
- 7 Consulta las normas del país de destino
- 8 Recuerda las sustancias o elementos que están prohibidos en un avión
Consejos de viaje para que te marches tranquilo
Para que te puedas marchar tranquilo puedes seguir estos consejos de viaje:
Controla el peso de tu maleta
Antes de hacer la maleta comprueba las limitaciones de peso y dimensiones del equipaje (tanto de mano, como de equipaje a facturar) que impone la línea aérea en la que viajas. Si tu maleta excede el peso permitido, puede que te hagan pagar un suplemento.
Contrata un seguro de viaje y un seguro médico
Con un seguro de viaje podrás hacer frente a imprevistos como la cancelación del vuelo, la pérdida de la maleta o el extravío de documentación como el pasaporte o el DNI.
Otra precaución importante, teniendo en cuenta que la sanidad no es igual en todos los países, es contratar un seguro médico que te cubra en el caso en que tengas un accidente y sufras lesiones o tengas una enfermedad durante el viaje.
Acuérdate de las limitaciones en cuanto a los líquidos
Si viajas con equipaje de mano o llevas líquidos en el bolso, recuerda las limitaciones que existen. Desde el año 2006 en la Unión Europea existe una normativa que establece que los líquidos deben estar en botes de 100 ml y metidos en una bolsa transparente con autocierre.
Controla siempre tu equipaje
Es importante que estés siempre pendiente de tu equipaje para evitar robos y otros inconvenientes. No lo pierdas de vista ni un segundo cuando estés en el aeropuerto, incluso cuando vayas al baño.
Llega al aeropuerto con tiempo
No olvides que tendrás que pasar el control de seguridad del aeropuerto que corresponda y, en muchos casos, se pueden formar colas, por lo que es aconsejable que acudas unas dos horas antes al aeropuerto para tener previstos los retrasos que pueda haber, tanto para sacar la tarjeta de embarque como para pasar los controles de seguridad o embarcar.
Consulta las normas del país de destino
Cada país tiene una serie de normas que pueden afectar al equipaje. Por ejemplo, en Estados Unidos o Australia, existen prohibiciones relativas a los alimentos frescos. Infórmate de las limitaciones que existen con la embajada del país de destino o con la aerolínea con la que viajes.
Recuerda las sustancias o elementos que están prohibidos en un avión
Aunque puede haber diferencias en cuanto a las sustancias o elementos prohibidos en un avión de una compañía a otra, por lo general, están prohibidas:
- Las armas de fuego.
- Los objetos punzantes.
- Las sustancias explosivas.
- Los instrumentos cortantes o contundentes.
Como ves viajar seguros es una cuestión de precaución antes y durante el viaje, para tener previsto lo que pueda ocurrir y poder actuar rápidamente para solucionar cualquier inconveniente.